TIPS PARA RIZAR EL CABELLO SIN HERRAMIENTAS DE CALOR


Las herramientas de calor son la opción más elegida entre los consumidores por la rapidez de trabajo y los buenos resultados que proporcionan tanto para rizar u ondular como para alisar el cabello, pero éstas herramientas de calor con un uso continuo son perjudiciales para la fibra capilar haciendo que se deshidrate, se debilite y conlleve a otros problemas como rotura.

Hoy os traigo la mejor manera de rizar y ondular, con un poco más de tiempo y paciencia, pero sin herramientas de calor, sin daños y sin dificultad.

La clave está en las trenzas, trenzas de mil maneras para conseguir diferentes acabados, un truco estupendo para todos, pero sobre todo para las niñas que ya quieren experimentar con cambios de forma pero son muy pequeñas para utilizar herramientas de calor o productos químicos.

Con las trenzas vamos a conseguir crear rizos, ondas o dar forma a las puntas sin gastar luz, sin daños en el cabello, sin preocupaciones y sin dificultad.

Pero dependiendo lo que queramos conseguir, vamos a tener que seguir unos u otras técnicas que hoy os voy a contar.

Comenzaremos con un punto muy sencillo pero clave, y es que el resultado quedará genial si hacemos las trenzas en el momento en el que el cabello está CASI seco, esa será la humedad justa para un buen resultado sin que tarde demasiado. Si no era el momento de lavarte el pelo, humedece lo justo con un spray.

Si quieres que el resultado sea más marcado y más duradero, puedes aplicar ahora un poco de gel fijador como por ejemplo, una espuma fijadora o para cabello rizado.

  • Si queremos hacer un rizo muy marcado, cogeremos particiones pequeñas de cabello. Si queremos un rizo ancho, cogeremos particiones grandes de cabello.
  • Si buscamos rizar desde la raíz, comenzaremos a hacer trenzas espiga desde la raíz, si por el contrario, queremos rizar sólo medios y/o puntas, comenzaremos a trenzar desde mucho más abajo.
  • Si quieres efecto afro, realiza pequeñas particiones de unos 2 cm. por toda la cabeza para hacer las trenzas con dichas particiones.
  • Si buscas efecto onda suelta, realiza tan sólo dos trenzas partiendo el cabello por la mitad y haciendo una trenza a la derecha y otra a la izquierda.
  • Si lo deseas algo más marcado, haz una tercera partición en la zona trasera, así la trenza quedará algo más fina y por lo tanto, el rizo también.
  • Así iremos ampliando particiones y minimizando espacios según queramos rizo más o menos abierto.
  • Si deseas un acabado pulido, ve sentando y apretando bien cada mechón, si por el contrario quieres un acabado más desenfadado, no sientes mucho el pelo al ir trenzando, deja algo suelto e incluso puedes soltar un poco algunos mechones.

Intenta llegar con la trenza lo más abajo posible antes de poner la goma para que el rizo u onda continúe hasta el final.

Déjalo secar por completo toda la noche o unas horas y quita con cuidado las gomas. Suelta las trenzas y abre el rizo con los dedos o con un peine de púas anchas, por último, aplica un poco de gel fijador o spray de rizos y listo!

Los comentarios serán publicados una vez que los revise la autora del blog. Si comentas, aceptas que tus datos queden visibles y puedan ser moderados. Gracias

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.